Ventajas y desventajas de la Apelación por Salto.
El justiciable obtendrá una verdadera tutela jurisdiccional.
La tutela jurisdiccional tiene que ser efectiva o no lo es. En este caso ya el justiciable ha obtenido una sentencia favorable de parte del mismo Tribunal Constitucional, pero que a la hora de ejecutarse, esta no se ejecute bien (en sus propios términos) o bien, inclusive que no se ejecute debido a la desidia tan propia de algunos malos funcionarios públicos.
El justiciable podrá recurrir ante el propio juez de ejecución para que ejecute su sentencia correctamente, y en caso este juez no corrija su error podrá inmediatamente al TC mediante la apelación por salto, la cual será “preferentemente atendida”, para revisar si el juez de ejecución ha ejecutado o no la sentencia y en caso negativo la ejecutará inmediatamente.
Economía y celeridad procesal.-
Para suprimir la competencia de los juzgados superiores de conocer en vía apelación de los casos que ahora van a ser directamente vistos por el TC se ha tenido que realizar un análisis costo beneficio, y siendo que, en la mayoría de estos casos de ejecución de sentencia la segunda instancia a nivel de poder judicial solo alargaba innecesariamente el proceso donde ya el demandante obtuvo una sentencia estimatoria por parte del TC, incluso se habla de años para poder ejecutarla correctamente.
Se entiende que el suprimir a las salas superiores, el caso será visto de manera preferente por parte del Tribunal Constitucional, quien podrá ejecutar directamente su sentencia. De esta manera el PJ se ahorra tiempo y esfuerzo para este tipo de casos.
El Tribunal constitucional defiende sus decisiones:
De nada vale ser llamado el máximo órgano de interpretación constitucional, como el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, si tus sentencias luego son mal ejecutadas o incluso nisiquiera llegan a ejecutarse por medio de los jueces ordinarios de ejecución (primera instancia del Poder Judicial); de esta manera el TC controla la ejecución, en sus propios términos de la sentencia y de otro lado es un incentivo para que los jueces de ejecución hagan su labor adecuadamente, pues de no hacerlo recibirán regaños por parte del mismo TC, de esta manera se incentiva el correcto actuar de los jueces.
Limitaciones a la apelación por salto
No todas las decisiones, en ejecución de sentencia pueden ser vistos directamente por el Tribunal Constitucional, hay algunas excepciones que se extraen de la sentencia 0004-2009, estas excepciones se dan cuando:
- a) el cumplimiento de la sentencia conlleve un debate sobre la cuantificación del monto de la pensión de cesantía o jubilación, o de los devengados, o de los reintegros, o de los intereses, o de las costas o de los costos;
- b) el mandato de la sentencia constitucional cuya ejecución se pretende establece en forma clara y expresa que es de cumplimiento progresivo; y
- c) cuando el propio recurrente decide que la correcta ejecución del mandato de la sentencia constitucional se controle a través del amparo contra amparo.
En dichos casos arriba mencionados, se realizará el trámite normal, tendrán que agotar la vía en el poder judicial tanto en primera como con segunda instancia y de allí recién podrá ser visto por el TC a través del recurso de agravio constitucional.